Janna Gandelman

Uno de los secretos mejor guardados de Israel, Janna Gandelman nació en Kishinev, Moldavia, en 1967. A los 5 años empezó a tocar el violín tomando clases con el profesor Weiner. Ya a una edad muy temprana ganó numerosos concursos todavía en la Unión Soviética, el Concurso Nacional de Violín, el Concurso de la Escuela Stoliarsky, el Concurso Internacional de la URSS y el Concurso Auer. Después de emigrar a Israel en 1979, continuó sus estudios con el legendario pedagogo del violín, profesor Bondarenko, que fue asistente de David Oistrach. También en 1979 Janna fue aceptada para formar parte de la fundación cultural más famosa del mundo, la American-Israel Cultural Foundation, actuando en muchos países del mundo. Durante sus estudios en la Academia de Música de Tel Aviv con el profesor Kless, Janna fue ganadora de numerosos concursos como: Clearmonunt y Shapira en Israel, Lipitzer en Italia, el concurso de Atlanta, sólo por nombrar algunos.

Janna Gandelman ha sido miembro de grandes conjuntos musicales de Israel, que incluyen: Musica Nova, Caprizma, 21 century, Concertmeister de Israel Camerata y muchos más. Como solista ha actuado con grandes directores como Garry Bertini, Asher Fish, Mendi Rodan, entre otros. Janna también ha sido concertino de la Orquesta de Cámara de Flandes. Siendo un músico de cámara muy activo, ha actuado con músicos como Gidon Kremer, Isaak Stern, Eliso Versaladze y Sol Gabetta, entre otros, participando en los festivales más prestigiosos del mundo como Bloomington, Schleswig-Holstein o Jerusalem Chamber music Festival.

Janna Gandelman ha dado clases magistrales en todo el mundo, incluyendo: Rusia, Argentina, Brasil y un proyecto especial en Israel llamado Polifonía, que reúne a estudiantes árabes y judíos a través de la música. Janna Gandelman es concertista de la Orquesta Sinfónica de Jerusalén y enseña en el Conservatorio de Música de Jerusalén.

Janna toca un violín Nicolas Lupot de 1799 cedido generosamente por la Fundación Yehuda Zisapel.