Harrison Herman

Originalmente de Sídney (Australia), nacido en 1995 y afincado en Madrid desde temprana edad, empieza sus estudios musicales a los ocho años de la mano de Laura Díaz y continúa con Javier Gómez Dólera en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler (CIMPA) donde se gradúa con mención de honor en su especialidad. A los diez años es galardonado con el primer premio en el concurso de piano Hazen intercentros de Madrid y dos años más tarde, con el segundo premio en el concurso Antón García Abril. En 2013 accede al conservatorio superior de música de Castellón, donde inicia sus estudios con el maestro Leonel Morales.

Recientemente Harrison Herman ha sido galardonado con el primer premio en el concurso internacional de piano La Rioja, segundo premio en el prestigioso Third Shigeru Kawai International Piano Competition en Tokyo (2019), el cuarto premio en el Grand Prix Internationale de Piano de Lyon (2019), el primer premio en el concurso Amparo Fandós (2019) y el primer premio en el concurso Shigeru Kawai Ciudad de Madrid (2019), donde también consigue el premio EPTA a la mejor interpretación de una obra española del siglo XVIII y la grabación de un CD, patrocinado por Kawai España y Drax Audio.

Titulado en Máster de interpretación, Harrison posee más de 30 premios nacionales e internacionales, entre los cuales destacan también, los primeros premios en los concursos de piano: Compositores de España (2018), Ciudad de Leganés (2017), Cidade de Ferrol (2016), acompañado del premio especial a la interpretación de música española, María Herrero (2016), etc.

En tan solo un mes en el año 2016, obtiene el máximo galardón en tres de los concursos internacionales de piano que se celebran en la comunidad Valenciana: Ciutat de Xátiva, Ciutat de Carlet y Gabriel Teruel Machí. Desde que debutó a los diez años de edad en el Auditorio Nacional de Música, la creciente actividad concertística de Harrison Herman le ha llevado a actuar ofreciendo conciertos como solista y recitales en salas de gran prestigio, dentro y fuera de España, como la sala Iturbi del Palau de la música de Valencia, la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, el Teatro Jofre de Ferrol, la sala Centro Centro del Palacio de Cibeles, el Teatro Juan Bravo de Segovia, la sala Joaquín Rodrigo de Las Rozas, Granada en sus diferentes salas incluyendo el Auditorio Manuel de Falla, Salle Debussy en Lyon, el Metropolitan Municipal Concert Hall de Adana (Turquía), St Martin-in-the-Fields en Trafalgar Square (Londres), el auditorio Tokyo Bunka Kaikan en Japón, la sala De Lijsterbes en Kraainem (Bélgica), etc.
Su carrera profesional le ha llevado a tocar con importantes orquestas (Virtuosos de Madrid en diversas ocasiones, Kurkova State Symphony Orchestra, Orquesta sinfónica de Galicia, etc.) bajo la dirección de maestros como Mariusz Smolij, Enrique García Asensio, Melani Mestre, Emin Guven Yaslicam, Marc Moncusí, Guillaume Berney, etc. También ha recibido master-classes de reconocidos intérpretes y maestros a nivel mundial como Pavel Gililov, Leonel Morales, Josep Colom o Alexander Kandelaki entre otros.