Acerca del Festival

Mendigorría

El Festival Internacional de Música de Mendigorría comienza su andadura en agosto de 2004. Desde sus inicios, ha mantenido una línea de actuación invariable: promover la cultura y la formación al más alto nivel en lugares históricos dotados con un importante patrimonio artístico. Indudablemente, los primeros objetivos del Festival de Música de Mendigorría han sido siempre desarrollar la cultura musical en el entorno privilegiado de Mendigorría, sede del festival, difundiendo al mismo tiempo su extraordinario patrimonio. Esta hermosa localidad navarra de poco más de mil habitantes, lugar natal del director artístico y fundador del Festival, favoreció desde los inicios el desarrollo de una iniciativa habitual en otras comunidades pero sin ninguna propuesta equivalente en Navarra en el ya lejano año 2004.

Las primeras ediciones del festival fueron de desarrollo lento. El apoyo de las instituciones relacionadas con Mendigorría empezando por el ayuntamiento fue total desde sus inicios pero la resistencia de otros ámbitos culturales y políticos navarros fue considerable, rechazando en sus inicios la colaboración y apoyo, tanto económico como institucional. Afortunadamente no faltaron en ese momento promotores de Madrid que apoyaban decididamente la iniciativa. Entre estos últimos, la casa de pianos Polimúsica, la empresa de edición musical IdeaMúsica (antes llamada Garijo) y la Asociación de Intérpretes o Ejecutantes AiE fueron los pilares logísticos de este ambicioso proyecto. También fue importante el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Pons, ofreciendo espacios para poder dar a conocer las actividades del festival en la capital. Posteriormente y principalmente a partir de 2011, las instituciones navarras fueron abriéndose cada vez más. Desde 2007 el Ayuntamiento de Puente la Reina-Garés ha sido, con inteligencia, uno de los más fieles colaboradores, sumándose posteriormente los ayuntamientos de Zizur Mayor, Pamplona y Tudela. También ha sido posible programar eventos del Festival de Mendigorría en otras localidades gracias a la colaboración conjunta con instituciones o empresas privadas como la Universidad de Navarra, la delegación del Gobierno de Navarra en Madrid, las empresas Guiarte en Olite, Ekogras y Pianos Loidi en Guipúzcoa y el Hotel Palacio de Guenduláin en Pamplona. Otros patrocinadores han colaborado con el festival desde lugares mucho más alejados como el Departamento de Política Exterior de Chile, el Ministerio de Cultura de Azerbaiyán o el Instituto Polaco de Cultura.

continuar leyendo…

           Ensayo escrito por Alberto Urroz para la revista TK ( 25 de diciembre de 2013 ) e incluído en el dossier «La música en Navarra». Publicación anual de la Asociación Navarra de Bibliotecarios.